Menu

Camargo celebra este martes y miércoles sesiones de trabajo para concretar la estrategia de innovación de las empresas

El Ayuntamiento de Camargo, en colaboración con el Gobierno regional y la Universidad de Cantabria, celebra este martes y miércoles, 25 y 26 de septiembre, dos sesiones de trabajo para concretar la estrategia de innovación de las empresas dentro del proyecto de Especialización Inteligente del municipio. En la FOTO, entrada al Centro de Empresas de Camargo, espacio que acoge esta iniciativa. 

Según el Consistorio, esta Especialización Inteligente es un proceso de "reflexión estratégica, enfoque y acción" que quiere abarcar el conjunto del ecosistema de innovación de un territorio.

A través de este trabajo se busca focalizar las políticas, las inversiones y los esfuerzos que se realicen en materia de I+D+i hacia las "prioridades, retos y necesidades" clave del tejido empresarial, "aprovechando sus puntos fuertes y las ventajas competitivas".

La iniciativa continuará el trabajo que se viene realizando con el tejido empresarial y el ecosistema de innovación del municipio y su entorno, en colaboración con la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y el Grupo de I+D+i 'Aplicación de las Tecnologías de la Información para la Competitividad e Innovación' de la Universidad de Cantabria.

Este martes y miércoles, 25 y 26 de septiembre, el Centro Municipal de Empresas de Camargo acogerá -en horario de 18 a 20 horas- unas sesiones que tienen como objetivo ayudar a descubrir el potencial de innovación o de intraemprendizaje local, y para identificar de manera preliminar las posibles propuestas colaborativas de I+D+i enmarcables dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria.

Participarán los agentes que integran el ecosistema de innovación del territorio, entre los que se encuentran las empresas de los sectores más relevantes del municipio, 'startups' y empresas locales de sectores emergentes, centros de innovación y conocimiento de la región, y potenciales emprendedores locales.

Las sesiones contarán con cuatro mesas de debate y de co-creación en las que se tratarán las problemáticas y las necesidades que fueron identificadas en el estudio realizado por la Universidad de Cantabria para el 'Fomento de la innovación entre el tejido empresarial del municipio de Camargo'.

Estas temáticas pivotan sobre aspectos relacionados con el posicionamiento en el mercado, la mejora de procesos, la gestión del cambio y cultura empresarial, y los nuevos hábitos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Empresas acoge desde este lunes 13 las 'III Jornadas de Orientación Laboral' para alumnos de FP

Un total de 65 alumnos de Formación Profesional van a tomar parte en las III Jornadas de Orientación Laboral en las que colaboran el IES Valle de Camargo y el Ayuntamiento de Camargo, y que se desarrollarán del 13 al 17 de marzo en el Centro Municipal de Empresas de Camargo (en la foto de portada de este noticia)

El concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, ha explicado que “se trata de una actividad dirigida a alumnos que estén cursando actualmente FP de grado Medio y Superior en el IES Valle de Camargo”, y que tiene como objetivo “guiar a los estudiantes a la hora de buscar empleo y explicarles las características del actual mercado de trabajo así como las herramientas que tienen a su disposición a la hora de realizar una búsqueda activa de empleo”

Según ha detallado, se trata de unas jornadas estructuradas a través de talleres, que comenzarán formando acerca de las características de la búsqueda de empleo, incidiendo especialmente en las opciones que ofrecen las nuevas tecnologías. Por ello, se profundizará en la marca personal y en el papel de las redes sociales en la búsqueda de empleo, con redes específicas como LinkedIn.

También se explicarán los buenos hábitos en la búsqueda de empleo, los primeros pasos que hay que realizar mediante la formalización de la inscripción en el EMCAN, así como la gestión administrativa de la situación de la demanda e informe de vida laboral y la firma digital o el Sistema Cl@ve, o la importancia de realizar una carta de presentación y un curriculum vitae eficaces.

Otro de los talleres estará enfocado a dar a conocer las características del mercado de trabajo, y el papel de los intermediarios como las ETT, agencias de colocación o las bolsas de empleo. En este sentido, se enseñará a realizar la inscripción online en varias plataformas de las empresas de trabajo temporal, en agencias de colocación, o en portales de empleo como Infojobs o Infoempleo.

De manera complementaria, se darán a conocer las bolsas de empleo públicas de organismos como el Servicio Cántabro de Salud, las contrataciones de los ayuntamientos de la comunidad autónoma, o de las agencia de desarrollo local, así como las pertenecientes a entidades privadas como CEOE Cepyme, Pymetal, asociaciones o colegios profesionales. 

El tercero de los talleres estará dedicado a enseñar a potenciar las habilidades sociolaborales de los alumnos de cara al mercado de trabajo, haciendo hincapié en la importancia de la comunicación verbal y no verbal, la empatía, y la escucha activa, promoviendo el autoconocimiento y realizando una dinámica sobre logros y competencias laborales.

Por último, estas jornadas llevarán a cabo una sesión práctica destinada a promover las destrezas de los alumnos de cara a las futuras entrevistas de trabajo. En esta sesión, se trabajarán aspectos como la práctica del lenguaje positivo, la persuasión y el convencimiento, la definición del comportamiento corporal cuidando aspectos como la forma de caminar, la actitud física, el modo de sentarse y de responder, etc.

Igualmente, se abordarán las respuestas que se pueden dar durante estas entrevistas personales, conocer las preguntas más frecuentes que pueden formularse para tener respuestas preparadas, y se trabajarán dinámicas de grupo equivalentes a las que suelen hacerse en los procesos selectivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúa abierta la inscripción para participar en el taller sobre ‘Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva’

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abierta la inscripción para participar en el taller formativo titulado ‘Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva’, que se impartirá en el Centro de Empresas de Trascueto los días 3 y 4 de febrero en horario de 16 a 20 horas. Las personas interesadas participar deben confirmar su asistencia a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al teléfono 942 26 12 64.

Este taller se celebra en el marco del Foro Innovación Camargo y está dirigido a responsables de microempresas y pequeñas empresas que quieran adquirir conocimientos sobre las herramientas que tienen a su disposición para poder realizar un seguimiento de lo que ocurre a su alrededor y la detección de oportunidades.

Los participantes podrán conocer los mecanismos que tienen estas organizaciones para analizar y captar información de su competencia directa con el objetivo de posicionarse y adaptarse a los cambios.

El encargado de impartir el taller será José María Arroyo Mena, Licenciado en Ciencias Físicas, con una experiencia de 28 años como especialista en el desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos procesos, en sectores industriales, transporte, tecnología de la información y servicios, etc. así como 14 años como consultor especializado en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, analizando y distribuyendo sistemas de vigilancia tecnológica, inteligencia competitiva y sistemas de gestión del conocimiento, como aplicación CAKE (basada en metodología IRM y RSHP), metodología Zaintek, o generando un sistema de vigilancia propio para dar información a los clientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mañana se clausura el Taller de Empleo Camargo VII en el que se han formado 15 alumn@s en turismo

El Centro Municipal de Empresas de Trascueto acogerá este viernes, a las 13 horas, el acto de clausura del Taller de Empleo Camargo VII en que durante medio año se han formado 15 alumnos trabajadores para desarrollar proyectos relacionados con el turismo. El objetivo de este taller ha sido impulsar el desarrollo del plan de dinamización turística del municipio iniciado por el taller de empleo Camargo VI mediante el diseño y la puesta en marcha de una batería de productos turísticos que definan la imagen de marca del turismo de Camargo en el medio plazo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una decena de empresas del municipio participan desde el lunes en un Foro de Innovación impulsado por el Ayuntamiento Camargués

Una decena de empresas de la comarca, principalmente Pymes  y micropymes, participan desde la próxima semana en el Foro sobre Innovación Empresarial que se celebrará el próximo lunes 13 de Octubre en el Centro Municipal de Empresas del Polígono de Trascueto en Revilla. La iniciativa se ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Camargo con la presencia del Alcalde, Diego Movellán, el Concejal de Promoción Económica y Desarrollo Empresarial, Amancio Bárcena y Carlos Canel, Socio-Director de la empresa consultoría Ofyde, una de las más prestigiosas del país en el sector de la innovación.

Movellán ha explicado que durante este Foro se van a desarrollar propuestas de colaboración público-privada entre las empresas del municipio que van a participar y el propio Ayuntamiento, "se analizarán oportunidades existentes para la captación de fondos europeos dentro de programas tan exitosos de la innovación como es el horizonte 2020 o los programas Feder que si que son más conocidos por las empresas o la Administración Local". Se van a identificar que intereses y que capacidades de cooperación en materia de investigación, desarrollo I+D+I, se van a analizar las competencias y carencias técnicas para ver como afrontar esos proyectos de futuro, de cooperación e innovación.

El Ayuntamiento de Camargo ha dicho el Alcalde “quiere generar ese espacio común, ser el tractor o el vehículo de transmisión de esos proyectos que van a mejorar los servicios de la propia administración pero también de la eficiencia y competitividad de las empresas”.

Movellán ha dicho que así que “Camargo se suma así al tren de la innovación” algo que considera positivo y que servirá para crear nuevas oportunidades para el empleo y el desarrollo empresarial en el municipio. 

Para la celebración de este Foro se ha desarrollado una primera selección de empresas que “con cierta representatividad en el municipio y que se muestran inquietas por desarrollar nuevos proyectos”, según ha destacado Carlos Canel, Socio-Director de la empresa consultoría Ofyde. En este sentido se ha realizado un estudio previo para conocer las posibilidades que tienen estas firmas para el desarrollo de proyectos hasta llegar a la celebración de unas jornadas de trabajo "en las que se pueda identificar su potencial cooperativo y el modo de apoyar los proyectos que tengan para su puesta en marcha".

El próximo lunes se llevará a cabo una jornada de presentación pública de este foro que espera mantener encuentros periódicos. A la misma está previsto que asista el Consejero de Industria, Eduardo Arasti  y el Director General de Industria Fernando Rodriguez así como representantes del CDTI,  Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, cuya misión es contribuir a elevar el nivel tecnológico de las empresas españolas.

Entre las empresas que se darán cita en este Foro se encuentran perfiles muy variados están algunas firmas textiles como Chuloos o Austral, otras de venta de calzado on line como Miebar,  alimentación y repostería como Regma, la antigua Candemat ahora denominada Dover Tooling, Fundiciones Carg o la empresa dedicada a la comercialización de cuerdas para el deporte del tiro con arco Flex Archery Strinflex además de otras como Grupo Interés que desarrollan su actividad en el ámbito de la publicidad.

Las personas interesadas en asistir a la presentación de este Foro pueden inscribirse a través del teléfono 942 261264 o bien a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." href="mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional